Nos pusimos a investigar respecto al Seguro de Responsabilidad Civil que a partir del 1 de Enero de 2019 será obligatorio para todos los vehículos que circulen en México y encontramos lo siguiente:
El Acuerdo 07/2014, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de Marzo de 2014, por el que se expiden las reglas de operación del seguro con el que deberán contar los propietarios de vehículos para poder transitar en vías, caminos y puentes federales, se hace obligatorio para todos los vehículos, sin importar el año – modelo del mismo, por lo que deben contar con una póliza de responsabilidad civil que garantice la cobertura de daños a terceros en caso de accidente.
Revisamos el Diario Oficial de la Federación y encontramos la nota emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Poder Ejecutivo, en donde se publican las reglas que aplican.
Años de Exigibilidad
- 2014 – Modelos 2011 y posteriores
- 2015 – Modelos 2008 y posteriores
- 2016 – Modelos 2005 y posteriores
- 2017 – Modelos 2002 y posteriores
- 2018 – Modelos 200 y posteriores
- 2019 en adelante – Todos los modelos
Las pólizas
Hablamos con el Lic. Danilo Güereca, de Güereca Consultores y nos refiere que todas las pólizas de seguro deben llevar incluida la cobertura de Responsabilidad Civil, por lo que si cuentas con una póliza vigente seguro estás cubierto.
Respecto a la Póliza de Responsabilidad Civil, le solicitamos una cotización para un Chevrolet Malibú 1981 en Nicolás Romero y los precios de las pólizas en pago anual son los siguientes:
- ABA Seguros (CHUBB) – $3,422.52
- GNP – $4,306.00
- Primero Seguros – $4,759.20
- Seguros Banorte – $3,331.00
Nota Importante: El precio de la póliza puede variar en función a la edad, el sexo del conductor principal del vehículo y la entidad federativa, por lo que los precios descritos son sólo una referencia y no comprometen a las compañías aseguradoras en tanto no se cotice para cada caso particular.
Lo que deben cubrir las Pólizas
La cobertura mínima del seguro de responsabilidad civil, establecida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está dividida en dos rubros:
- Daños materiales – $50,000.00
- Daños a personas (lesiones y muerte) – $100,000.00
Cabe señalar que el Lic. Güereca recalcó que los montos a cubrir pueden variar en las diferentes entidades donde se contrate la póliza, ya que en Nuevo León se exige que sea de $3,000,000.00 el monto mínimo, y pudimos observar en los ejemplos que nos mandó que el mínimo en el Estado de México es de $4,000,000.00.
Consecuencias de no contar con un seguro
Como en todo, si no cumples con las reglas y reglamentos puede haber consecuencias y en éste caso no es la excepción: La autoridad podrá exigirte el seguro de responsabilidad civil en caso de que cometas una falta o infracción durante un incidente vial o una emergencia en carretera, por lo que deberías considerar el contratar una póliza.
Como siempre, esperamos contar con tus comentarios y sugerencias.